domingo, 24 de enero de 2016

Programa 24 de enero de 2016



Este es El Acantilado emitido el 24 de enero de 2016. Por un pequeño problema durante la grabación, nos faltan unos minutos del principio, que son la introducción de la primera música del programa, una Cachúa, danza peruana, interpretada por Jordi Savall y Hesperión XXI, extraída del disco Villancicos y Danzas Criollas. Espero que os guste.


 

3 comentarios:

  1. Por fin he encontrado un hueco para escuchar el programa con calma. Muy bien, se te escucha más relajado. Por cierto ¿te había dicho que tienes una voz muy bonita? No sé cantando, pero hablando transmites serenidad, sosiego. Una voz muy cálida y afable, le caes bien al micro, eso está claro.

    Me hizo gracia que rogases no apagar la radio, antes de escuchar música contemporánea. ¿Ya te lo temías, no? Jejejeje.

    Te señalo una cosa en la que quizá hayas pecado: la columna de Trueba era quizá demasiado extensa para leerla. Conste que a mí no me lo pareció, pero porque me interesaba el tema. Pero siendo un programa de música, para otro oyente menos interesado en los vaivenes de la política española (al fin y al cabo, se radia en Francia, aunque el programa supongo que está dirigido especialmente a la colonia española), quizá le acabara aburriendo y cambiando el dial.

    Normalmente, en los programas musicales, detesto que el locutor tome demasiado protagonismo. Tú has estado muy bien, todo lo que has dicho me interesaba, no me has resultado molesto en ningún momento. Eso es un GRAN halago (te estoy comparando con profesionales con toneladas de radio a cuestas). Por otra parte, al dirigirse a la colonia española, supongo que también tienes cierta licencia para hablar no sólo de música, sino también tocar temas de actualidad de allende los Pirineos.

    Y la selección de piezas, de nuevo sorprendentemente variada. Creo que consigues sorprender al oyente, que nunca consigue predecir qué es lo siguiente que le va a caer. Una sensación muy agradable.

    Lo dicho, me has hecho pasar un buen rato, espero que el resto de tu público piense lo mismo. No parece el programa de un aficionado en una radio regional, tu programa podría brillar en cualquiera de las grandes.

    Mes félicitations!

    ResponderEliminar
  2. Agradezco que te tomaras el tiempo de escuchar el programa, pero sobre todo que te lo tomes para contarme lo que te parece. Tienes razón con lo de la columna de Trueba, pero es que medir los tiempos es lo más difícil en la radio, al menos para mí. De todos modos te advierto que El Acantilado no es un programa "de" música; como ya me conoces, la música tendrá siempre un papel importante, pero tengo previsto dedicar algún programa a hacer entrevistas a gente interesante que hay por aquí.

    Luego está que el auditorio es, en principio, la colonia de españoles y no pocos francófonos que se desenvuelven más o menos bien con el idioma; de ahí la importancia de evitar hablar a la mecha que hablan ahora en las radios españolas (lo de los noticiarios empieza a ser grave), y sobre todo la importancia de articular. No es poca cosa para un pardillo!

    Espero que sigas volviendo y poder seguir manteniendo tu interés.

    ResponderEliminar
  3. Tu dicción yo creo que sería un regalo para cualquier estudiante de castellano. Hablas de forma clara y pausada, además sin usar modismos (que es lo más difícil para quien se está iniciando en un idioma).

    Bueno, pues iremos escuchando las sorpresas que nos traigas, sean o no musicales.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar